Restas con llevadas

Hoy vamos a aprender las restas con llevadas. Aprendemos a restar llevando en Primaria. Estos ejercicios están pensados especialmente para niños y niñas de esta edad. Si todavía necesitas repasar conceptos anteriores, te recomiendo descargar primero el material que encontrarás en la página de restas sencillas.

Como hacer restas con llevadas

Lo primero que vamos a ver es un resumen de como hacer restas llevando, pero más abajo lo veremos todo con más detalle y con explicación paso a paso. Recuerda que para hacer una resta, al igual que hacíamos con las sumas llevando, es importante colocar los números (minuendo y sustraendo) uno encima del otro, de forma que queden unidades, decenas, centenas, etc… colocadas en columnas.

restas con llevadas


Utiliza esta imagen como resumen de como realizar ejercicios de restas llevando. Encontrarás esta información en una de las primeras páginas del cuaderno de restas en PDF para descargar.

Partes de una resta

Veamos ahora como hacer una resta con llevada paso a paso, pero antes, repasemos brevemente cuales son las partes de una resta:

partes de una resta

El minuendo es la cantidad que tenemos (y que colocaremos arriba). Sustraendo (que escribiremos debajo), es la cantidad que vamos a restar al minuendo, para obtener la diferencia (resultado de la resta).

Colocaremos minuendo y sustraendo de forma que las unidades, decenas o centenas si tuviera, queden ordenadas por columnas. Unidades del minuendo con unidades del sustraendo, etc. De esta forma, podremos ir restando y colocando los resultados bajo dicha columna.

Resta con llevada paso a paso

Tomaremos el siguiente ejemplo: 45 – 18

como resolver una resta con llevada

En una resta sin llevadas no tendríamos problema, pero en este caso, al colocar los números (minuendo y sustraendo), nos encontramos con que al querer restar la columna de las unidades, no podemos restarle 8 al número 5…




Nuevo libro para aprender las tablas de multiplicar:




Para resolverlo, lo que haremos será pasar una unidad de la columna de las decenas, para sumársela en este caso, al 5. De esta forma, tendremos 15 unidades, número al que podemos restarle 8 sin problema. Para obtener esta llevada, hemos restado 1 al número de las decenas del minuendo, en este caso, hemos restado 4 – 1 = 3 para obtener esa decena. En este ejemplo tacharíamos el 4 y escribiríamos encima un 3.

resta con llevada paso 1

 

Ahora podemos restarle 8 a 15. Por tanto: 15 – 8 = 7.  Escribimos 7 como resultado en la columna de las unidades.

restas con llevadas paso 2

El siguiente paso para resolver una resta con llevadas es la columna de las decenas. Aquí nos encontramos con que ya habíamos tomado «prestada» una decena. Por ello, en este ejemplo en lugar de utilizar el número 4, utilizamos el número 3 que habíamos escrito encima. Por tanto, en la columna de las decenas tenemos lo siguiente: 3 – 1 = 2

Escribimos 2 como resultado de la columna de las decenas y por tanto la diferencia de esta resta es 27.

restas con llevadas paso 3

Ejercicios de restas con llevadas

Los siguientes ejercicios de restas llevando para Primaria están preparados para poner en práctica todo lo que hemos aprendido hoy. En el PDF para imprimir te encontrarás con diferentes tipos de restas: de números de dos cifras, tres cifras y cuatro cifras. Todas las restas de este cuaderno tienen llevadas.

Aquí puedes ver algunas de las páginas que contiene el cuaderno. Recuerda que en el PDF encontrarás más ejercicios.

restas llevadas restas con llevadas para segundo de primaria restar llevando para primaria
imprimir restas con llevadas ejercicios de restas con llevadas para primaria ejercicios de restas llevadas en PDF


Además de todos estos ejercicios con restas, también te recomendamos realizar problemas matemáticos de restas y sumas. En la sección de problemas encontrarás ejercicios de este tipo.

Descargar PDF

Descarga gratis el cuaderno en PDF de las restas con llevadas en el siguiente enlace:

restas con llevadas PDF



(pdf)

Más fichas de sumas y restas

Te proponemos otros cuadernos con los que trabajar las restas.

restas restas sin llevar resta de fracciones sumas con llevadas

Como material extra, te proponemos un par de ellos que te podrían servir. El primero es esta guía en Restar llevando, y el segundo recurso que queremos recomendarte es este vídeo de YouTube.